Preguntas Frecuentes

 

ADOPCIÓN


¿Cómo puedo adoptar un perrito del Albergue CEI?
Es un proceso muy sencillo, sólo basta llenar un cuestionario para conocer de la persona o familia

que adoptarán al perrito, luego agendar visitas en la casa del interesado en adoptar y en el

Albergue CEI y posteriormente, si todo está bien, fijar fecha de entrega del perrito. 

Para empezar el proceso escribe a comunidadecologicaizcuintle@gmail.com


¿Dónde se ubica el Albergue CEI?
Se ubica en Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Por la zona de Lago de Guadalupe, muy cerca

del TEC de Monterrey del Edomex. Para los interesados en adoptar, ser voluntarios, llevar donativos,

etc., les pedimos nos escriban a comunidadecologicaizcuiotle@gmail.com para poder coordinar visitas y

atenderlos personalmente;  por medio de este correo les hacemos llegar una presentación que

contiene el domicilio exacto, croquis, indicaciones y link de google maps para llegar fácilmente.


¿Cuántos perritos tienen en el AlbergueCEI?
Tenemos alrededor de 90 perritos en el Albergue CEI y otros tantos en hogares temporales…¡todos ellos

esperando ser adoptados y formar parte de una familia!


¿Tienen cachorritos para adopción?
En ocasiones sí llegamos a tener cachorritos aunque la mayoría de los perritos del Albergue CEI

llegaron ahí después de ser abandonados, vivir en la calle, rescatados de situaciones de maltrato,

etc., por lo que normalmente están dentro del rango de 1 a 6 años, si bien no son cachorritos de

meses sin duda son animalitos muy nobles que con la adecuada dosis de disciplina y cariño

pueden ser grandes compañeros de vida como cualquier otro perrito.


¿Los perritos que dan en adopción están vacunados y esterilizados?
¡Así es! Todos nuestros peludos que son adoptados llevan todas sus vacunas, su carnet de

vacunación y están esterilizados ya que parte de la filosofía de nuestra asociación es evitar la

reproducción indiscriminada y por ende el que haya más perritos callejeros.

 

 

 

ESTERILIZACIÓN


¿Por qué recomiendan esterilizar a mi perr@ o gat@?
La esterilización es un proceso quirúrgico rápido, sencillo y seguro que tiene beneficios para

nuestras mascotas, nosotros mismos y la sociedad.
Nuestros perritos al ser esterilizados se vuelven más dóciles, evitan el desarrollo de ciertas

enfermedades como problemas en la próstata en los machos y problemas como tumoraciones

mamas u ovarios en las hembras.
Para nosotros es un beneficio ya que nos brinda tranquilidad de que nuestro animalito de

compañía no se reproducirá de manera innecesaria con las responsabilidades que esto conlleva.
En cuanto a la sociedad, diversos estudios indican que hay entre 2 y 5 millones de perritos en

estado de calle en la zona metropolitana de la Ciudad de México, por lo que esterilizar a nuestro

perr@ colabora a que no haya más animalitos abandonados. Con un sencillo procedimiento de

20 minutos podemos tener todos estos beneficios.

 

¿Qué cuidados se necesitan posterior a esterilizar a mi perr@ o gat@?
Son cuidados muy sencillos durante los siguientes 5 a 7 días posteriores a la cirugía. Consisten en

cuidar que nuestra mascota evite lamerse en la zona genital posterior a la operación, esto se

puede hacer mediante un collar isabelino, asimismo darle un antibiótico y un antinflamatorio

conforme a ciertas instrucciones que el veterinario nos brindará.


¿Pueden apoyarme a esterilizar a mi perr@ o gat@?
¡Claro! Contamos con el apoyo de excelentes veterinarios que nos apoyan en campañas de

esterilización o acudiendo al domicilio de los interesados para hacer el procedimiento, esto a un

costo accesible y menor al de consultorios veterinarios. Solicita información en el

correo comunidadecologicaizcuintle@gmail.com


 

 

FORMAS DE APOYO Y VOLUNTARIADO

 

¿Cómo puedo apoyar sus actividades?
¡Hay muchas formas!  Donando tu tiempo en actividades de voluntariado, realizando donativos

en especie como alimento para perro, productos de limpieza para el albergue, realizando donativos

en efectivo mismos que son deducibles de impuestos, mediante la Adopción Virtual apoyando

mensualmente a la manutención de un peludo en específico, comprando alguno de los productos

que la asociación vende para recaudar fondos, colaborando en actividades de difusión,

proyectos, etc.
Solicita información en el correo comunidadecologicaizcuintle@gmail.com

 

¿Puedo visitar el Albergue CEI para apoyar sus actividades?
¡Por supuesto! Cada primer domingo de mes hacemos los Domingos de Voluntariado, donde

invitamos a quien esté interesado a participar en las actividades de mantenimiento y a convivir con

los peludos del Albergue. 

Los Domingos de Voluntariado  inician a las 9 am y terminan entre 12 y 1 pm. No dejes de participar,

¡ya verás que será una gran experiencia!
Para registrar tu participación por favor escribe a comunidadecologicaizcuintle@gmail.com

 

 

 

Atrás

HOME | NOSOTROS | DONACIONES | PRODUCTOS | CONTACTO
Copyright © Comunidad Ecológica Izcuintle A.C.